El método de colocación decables de alarma contra incendiosDe hecho, está estrechamente relacionado con el entorno de instalación y el diseño del sistema, y no se limita al tendido subterráneo.
Cuando las líneas de suministro de energía y las líneas de transmisión del sistema automático de alarma contra incendios deben instalarse al aire libre, el tendido subterráneo es una práctica común y recomendada. Esto se debe a que el tendido subterráneo no solo puede mejorar la durabilidad del cable, sino que también previene eficazmente interferencias y daños causados por factores externos, como cambios climáticos, daños provocados por el hombre, etc. Además, el tendido subterráneo también ayuda a proteger el cable del daño físico directo, asegurando aún más su estabilidad y confiabilidad.
Sin embargo, en ambientes interiores, los métodos de colocación decables de alarma contra incendiosson más diversos. Según las necesidades reales y el diseño del sistema, se pueden utilizar diferentes métodos de protección para el tendido, como tubos metálicos, conductos eléctricos flexibles (metálicos), tubos de plástico rígidos por encima del nivel B1 o canales cerrados para cables. Estos métodos de protección están diseñados para garantizar la seguridad y estabilidad de los cables durante la transmisión y al mismo tiempo reducir el riesgo de incendio. Específicamente, se deben utilizar alambres y cables con núcleo de cobre resistentes al fuego para líneas de suministro de energía y líneas de control de conexión contra incendios para garantizar el suministro de energía continuo y el control de los equipos relacionados en caso de incendio. Las líneas de transmisión, como autobuses de alarma, transmisiones de emergencia contra incendios y teléfonos de extinción de incendios, deben utilizar alambres y cables ignífugos o resistentes al fuego para reducir aún más los riesgos de incendio.
En resumen, el método de colocación decables de alarma contra incendiosdebe seleccionarse de manera flexible de acuerdo con su entorno de instalación y el diseño del sistema para garantizar su seguridad y estabilidad. En ambientes exteriores, la colocación enterrada es una práctica común; En ambientes interiores, se deben seleccionar métodos de colocación y medidas de protección adecuados en función de las necesidades y regulaciones reales.